top of page


UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

Fase 3
Macroeconomía - Dra. Ana Bertha Vidal Fócil


U 
N
I
D
A
D
5
Y
6
U 
N
I
D
A
D
5
Y
6
MODELO NEOLIBERAL
1. Estructura del modelo neoliberal
2. Variables que maneja 
3. El modelo neoliberal en la economia de mercado 
LAS VARIACIONES DE LA INFLACION Y EL CICLO ECONOMICO 
1. La inflacion 
2. El manejo de las tasas de inflacion
3. La estanflacion 
4. El ciclo económico
5. Problemas de análisis del multiplicador 
6. La dinámica y estabilidad del equilibrio 
7. La interrelación 
APUNTES DE CLASES
Durante esta unidad se da a conocer del modelo neoliberalismo es una teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado. También ha sido definido como una forma de liberalismo que apoya la libertad económica y el libre mercado, cuyos pilares básicos incluyen la privatización y la desregulación. Existe inflación cuando se produce un aumento general de los precios, no solo de artículos individuales, que da como resultado que por cada euro puedan adquirirse hoy menos bienes y servicios que ayer. Es decir, la inflación reduce el valor de la moneda con el tiempo. La estanflación indica el momento o coyuntura económica en que, dentro de una situación inflacionaria, se produce un estancamiento de la economía y el ritmo de la inflación no cede. En economía, se denominan ciclos económicos, ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente.
CONTENIDO DE LA UNIDAD
Cuadro comparativo del modelo neoliberal
ACTIVIDAD 1
Apuntes de clases
Materiales de clases
Modelo neoliberal
Trabajo en equipo
Exposición equipo 1
INTEGRANTES DEL EQUIPO
JORGE ABEL ADORNO ARIAS 
 
WENDY NALLELY CORREA LOPEZ 
 
DANIEL GERONIMO GARCIA 
 
KAREN LOPEZ CASTILLO
 
ANGEL GUSTAVO RICARDEZ MONTEJO 
 
KARLA EDITH HERNANDEZ PEREZ
 
bottom of page

